ACTUALIDAD

ATRAPADO EN LIBERTAD

Finalmente, Javier Milei ni empezó a gobernar y la mitad del gabinete es de Macri, los referentes libertarios están siendo relegados. Las personas trabajadoras no están visibilizadas en este gobierno, sino que siguen apostando a empresarios, financistas y a gestores de deudas externas.

POR QUÉ EL APURO EN DOLARIZAR

En la macroeconomía global, el dominio del dólar en transacciones comerciales está en peligro con la creciente presencia del yuan, el cual, ya lo superó en pagos transfronterizos. Esto explica por qué el apuro y la fuerte instalación en la agenda local de eliminar la moneda nacional y depender aún más de Estados Unidos.

INTERREGNO EN ARGENTINA

Antonio Gramsci hablaba del “interregno” como un momento en la historia en el que lo viejo que conocíamos no terminaba y lo nuevo no acababa de llegar. El marxista italiano analizaba esto viviendo en primera persona el avance del fascismo en Europa. Agregaba que en ese periodo de incertidumbre, aparecían los monstruos, claramente identificando a las hordas de nacionalistas italianos que aprovecharon las crisis de hegemonía burguesa para crear un falso sentido común y convencer ingenuos.

WHATSAPP A SAN MARTÍN

En mi nerviosa curiosidad histórica que siempre me caracterizó, habitualmente tuve la fantasía de poder tener alguna charla o entrevista con los grandes referentes de la historia universal. Muchas veces me imaginé qué cosas le preguntaría a Güemes o a Fidel Castro y hasta tratar de acercarlos más allá de la evidencia histórica que vinculaba el pensamiento de ambos. También hubo veces que fantaseaba con acercarme a algún político o figura de la actualidad para poder plantearles propuestas, como si fuese una obligación de ellos obedecerme.

En esa oportunidad, me introduzco en una ficción de escribirle un WhatsApp a San Martín. Como si fuese un amigo o un hermano mayor, le cuento un poco lo que está pasando en su patria y espero poder descargar con él las realidades que nos aquejan.

EL CONCEJO DELIBERANTE RECONOCIÓ LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DENOMINADA

En el Recinto del Concejo Deliberante se realizó hoy el acto de entrega de reconocimiento a los integrantes de la producción audiovisual independiente denominada “Yo Quiero mi Bandera”. Durante la ceremonia, la edila Carolina Am (PS), acompañada de su par Laura Jorge Saravia (UCR), hicieron entrega de una Placa Recordatoria y copia de la Resolución N° 379 que declara al programa de Interés Municipal. Se trata de un proyecto surgido a partir de un grupo de salteños motivados en reseñar y enseñar la historia y significados de las banderas como objetos culturales identitarios dignos de revalorización.

SOBRE FACUNDO MOLARES SCHOENFELD

El pasado 10 de agosto de 2023, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires asesinó durante una manifestación a Facundo Molares Schoenfeld cuando este intentó defender una compañera.

IDEOLOGÍAS NOT DEAD

Toda nueva elección nos deposita en el ominoso debate sobre nuestro sistema democrático, bah!, en realidad no es debate, es la incomodidad de cumplir una obligación cívica que siempre está plagada de contradicciones.

MARGINALIZAR PARA CONTROLAR

No hay que esperar que ocurra un hecho detonante para darnos cuenta que la violencia es el pan nuestro de cada día. Lo que hay que preguntarse es si ese menú “violento” que es tan adictivo como las harinas, es real o es creado.

LA MUERTE LE SIENTA BIEN

Ya no podrá cumplir hazañas que prometió; pero su poesía seguirá echando luz, como lo hizo desde que descubrí, en aquellos casettes piratas, que “en la resistencia esta todo el hidalgo valor de la vida”

NOVGOROD ANALIZA: PARTE I - QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA NUEVA EXTREMA DERECHA

La toma del Capitolio en Washington o el ataque a la sede de los tres poderes constitucionales en Brasilia, el intento de magnicidio a Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su departamento en Buenos Aires o el asesinato de militantes sociales en manos de las fuerzas de seguridad en Juliaca (Perú), son acontecimientos que marcan un clima de época mundial. Estos tiempos están caracterizados por el ascenso de la extrema derecha, tanto en la política, como en la moral de las sociedades de las primeras décadas del Siglo XIX.